Tomás Ariztía, del Laboratorio de Transformaciones Sociales UDP, junto con otros académicos, se ha adjudicado el Núcleo Milenio sobre Tecnociencia Ciudadana para la Transformación Socioambiental (CITEC). Este es uno de los nueve fondos “Núcleos Milenio en Ciencias Sociales” otorgados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile, con financiamiento por tres años.
El CITEC esta compuesto por un grupo de investigadores de diferentes universidades de Chile. El centro será dirigido por los académicos Sebastián Ureta (PUC) y Francisco Araos (U. de Chile). Ariztía se sumará al proyecto como investigador principal, trabajando en el área de tecnologías e innovación de base, y colaborará con cinco colegas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile, la Universidad del Desarrollo, la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de Los Lagos.
La iniciativa tiene por propósito investigar cómo la tecnociencia ciudadana (entendida como las prácticas científicas que involucran a ciudadanos sin formación científica formal en la producción de conocimiento y el desarrollo de tecnologías) puede contribuir a la transformación socioambiental, especialmente en el contexto del sur global. En esta línea, los objetivos principales del CITEC son:
Para alcanzar estos objetivos, el equipo de CITEC aplicará una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, abarcando desde evaluaciones a gran escala hasta enfoques participativos de investigación-acción.
Hasta ahora, en Chile no existía un centro dedicado exclusivamente a la tecnociencia. En este contexto, además de la investigación, el CITEC planea desarrollar actividades de extensión y establecer redes de colaboración nacionales e internacionales, a fin de convertirse en un referente en el estudio de la tecnociencia en Chile y América Latina.