Planetary Mine estudia las dimensiones políticas y territoriales de la extracción de recursos, especialmente en la medida en que la industria minera se reorganiza en la forma de redes logísticas, y las economías asiáticas se convierten en el eje del sistema-mundo capitalista. Analizando la manera en que las minas del desierto de Atacama –el más árido del mundo – se entrelazan con una constelación de megaciudades, puertos, bancos y fábricas en el este asiático, este libro propone una relectura del desarrollo geográfico desigual en la era del capitalismo de cadenas de suministro. Argumentando que el proceso extractivo desborda la espacialidad de los rajos y socavones mineros, Planetary Mine visibiliza las densas redes transnacionales de infraestructura, trabajo, finanzas y movilización social, que configuran las industrias extractivas en el siglo XXI.

 

Más información.