El Laboratorio de transformaciones Sociales, en alianza con la Escuela de Sociología UDP y el Centro Cultural GAM, les invita a participar en “El edificio UNCTAD III en el sistema mundial”. Este evento promete ser una oportunidad imperdible para sumergirse en la memoria historica del edificio del GAM, inaugurado en 1972 como sede de la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo (UNCTAD III); reflexionar  sobre el rol que desempeñó en los debates acerca de las relaciones económicas del sistema internacional; y analizar los acuerdos que surgieron en el mencionado encuentro, donde se discutió sobre cómo superar la pobreza en un contexto cambiante y globalizado.

 

Actividades programadas:

 

1. Visita Mediada “La arquitectura del desarrollo popular”

  • Fecha: Sabado 31 de agosto
  • Hora: 12:00
  • Punto de encuentro: Plaza Central GAM

 

Esta actividad consiste en un recorrido guiado, que destacará los aspectos arquitectónicos, artísticos e históricos del edificio, con un enfoque especial en la Conferencia UNCTAD III y los debates globales que allí convergieron. El equipo de mediadores del GAM estará presente en el evento. Además, para enriquecer la experiencia, la visita será conducida por tres académicas/os con amplio conocimiento de los aspectos artísticos, teóricos y geopolíticos: Paulina Varas, Juan Cristóbal Cárdenas y María José Henríquez.

 

 

2. Coloquio “Internacionalismo y Desarrollo: Reflexiones a 50 años de la declaración del Nuevo Orden Económico Internacional”

  • Fecha: Jueves 5 de septiembre
  • Hora: 19:00
  • Punto de encuentro: Sala C1 del Centro Cultural GAM

 

Este panel de discusión será moderado por Dorotea López (Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile) y contará con la participación de Luciana Cadahia (Instituto de Estética UC), Karina Nohales (Coordinadora Feminista 8M), Alexis Cortés (Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado), José Miguel Ahumada (Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile).

 

Ambas actividades son gratuitas y cuentan con cupos límitados. Quienes deseen asistir deben inscribirse en el siguiente enlace:

 

Inscripciones aquí