Hilando a Bruno Latour: inscripciones, monstruos, híbridos y metamorfosis

Publicado el 2024 en Revista Internacional De Sociología Por Francisco Salinas Lemus   Este artículo indaga en la trayectoria intelectual de Bruno Latour (1947-2022), enfatizando cuatro hilos que permiten desplazarnos por distintos momentos de su pensamiento: (1) el concepto de inscripción, (2) la metáfora de los monstruos, (3) la noción de lo híbrido y (4) la alusión a la metamorfosis. Comprendiendo estos hilos como conceptos laterales, a partir de ellos se abre un recorrido por la obra de Latour desde sus inicios en la filosofía teológica, pasando por los estudios de laboratorio, su asociología y su proyecto ecológico tardío. Una vez hecho este recorrido, se indaga en los rendimientos de las herramientas que ofrecen Latour y la teoría del actor-red (TAR) para hacer investigación científico-social en Latinoamérica.   Revisa el artículo completo acá

Leftist governments, distributive strategies, and the politics of balance of payments-constrained growth in Chile and Uruguay

Publicado el 2024 en Competition & Change, Por Juan Bogliaccini & Aldo Madariaga   Leftist governments in peripheral economies have usually faced problems fulfilling their distributive mandate. Because of their inability to earn foreign exchange to pay for imports or service their debt, these governments often ended in epic balance of payments crises and renounced their electoral programs while embracing stabilization and fiscal austerity. This reflects the fact that economic growth and distribution in peripheral economies are fundamentally balance-of-payments-constrained. How can we understand variation in the form of distributive strategies advanced by left parties in government if they are subject to balance of payments constraints? And how can we understand the emergence of different growth models within those constraints? This article contributes to understanding the politics of peripheral growth models by studying the variation in left government distributive and growth strategies in the context of balance-of-payments (BoP) constrained growth. While the BoP constraints are real and challenging and the push for monetary and fiscal responsibility has been blunt, we argue that the extent to which governing left parties build linkages with grassroots and subordinated groups, and extant institutional architectures, allow spaces for political agency that leftist governments can use to pursue distinct distributive and growth strategies. In turn, these strategies allow for diverse ways of managing the macroeconomic implications of the BoP constraints.   Revisa el artículo completo acá

The making of neoliberal legality: the legal imagination of business elites and the ‘social constitutionalization’ of ‘free enterprise’ in Latin America

Publicado el 2023 en Journal of Law and Society, Por Ricardo Valenzuela y Rodrigo Cordero   The ‘free enterprise’ system is a normative cornerstone of many Latin American political constitutions and a formative principle of neoliberal legality. However, the way in which this economic model shapes the legal field and conceptions of the rule of law remains understudied. Though lawyers, judges, and legal experts have played an important role in the legal buttressing of the free enterprise model, this article explores the shaping of neoliberal legality from the periphery of the juridical system. We argue that the rise of neoliberal legality in Latin America owes much to the legal imaginary crafted by business associations. In line with this, we examine the ‘norm entrepreneurship’ undertaken since the 1940s by an organization barely noted in mainstream histories of neoliberalism: the Inter-American Council for Commerce and Production (IACCP). Drawing on the concept of social constitutionalism and archival work, we investigate the IACCP's role in the struggle to give business activities social legitimacy and establish free enterprise as a socio-legal norm and a source of public law.   Revisa el artículo completo acá

Mythical Infrastructuring – The Work of Stories in the Making of the Chacao Bridge, Southern Chile

Publicado el 2023 en Nature and Culture Por Rodrigo Cordero, Aldo Mascareño, Ignacia Rodríguez y Francisco Salinas   The very nature of large-scale infrastructure projects—long design and construction periods, high investment, and impact on social and natural spaces—makes them prone to socioecological and technical conflicts. These conflicts materialize in stories that become keystones in the making of infrastructure. In this article, we analyze the infrastructuring power of stories by drawing on the case of the Chacao Bridge on Chiloé Island in southern Chile, a controversial infrastructure project that has been in the making over the last six decades. We argue that the “absence” of the bridge creates a space for the production of stories on the island's inherited past and imagined future that keeps recurring and growing in the form of myths. Thus, we propose the concept of “mythical infrastructuring” to capture this process. We then conclude by arguing that the Chacao Bridge project develops its infrastructuring presence over landscape and culture in contradictory ways that cannot be solved technically or symbolically.   Revisa el artículo completo acá

La vida social de la energia. Políticas, fricciones y futuros de las transiciones sustentables

por Tomás Ariztía y Sebastián Ureta (Eds.)   El desafío planteado por el cambio climático es reemplazar los combustibles fósiles por fuentes energéticas más sustentables. A través de la revisión de una serie de casos, este libro aborda los múltiples dilemas y oportunidades que acompañan este proceso de transición. Los casos se enfocan en Chile, uno de los líderes mundiales en el cambio hacia fuentes energéticas renovables no convencionales. El supuesto que anima este trabajo es que la generación, distribución y consumo de energía no son únicamente procesos técnicos o físicos; están también sujetos a dinámicas de cambio social, político y cultural. Todo proceso de transición energética será sustentable solo si es capaz de incorporar la implementación de nuevas tecnologías con mayores niveles de focalización, justicia y participación. Este libro busca entregar evidencia empírica y herramientas conceptuales para pensar críticamente la vida social de la Energía.   Más información.

Casa y dignidad: el movimiento de pobladoras y pobladores en Chile

por Miguel Pérez   Se pone en perspectiva el quehacer y las prácticas de un actor social que ha logrado recomponerse y renacer, recuperando las raíces y memorias de sus antecesores, resignificando su lucha por la vivienda frente a políticas neoliberales segregadoras. Releva a las pobladoras, grandes protagonistas, porque para ellas, la casa propia cristaliza su condición de ciudadanas y su derecho a la vida digna.   Puedes revisar las primeras páginas del libro a continuación:  

Gender, Pobladoras and Ollas Comunes in Chile: Re-Activating Memory and History in Order to Survive the Coronacrisis

Las investigadoras del Laboratorio, Hillary Hiner y Anita Peña Saavedra publicaron un artículo titulado "Gender, Pobladoras and Ollas Comunes in Chile: Re-Activating Memory and History in Order to Survive the Coronacrisis " en  The Wiley Blackwell Encyclopedia of Gender and Sexuality Studies.   Abstract: Durante la pandemia de COVID-19, las mujeres pobladoras en Valparaíso fueron cruciales en la organización de sus cominidades y de las ollas comunes. Diversos análisis relacionaron el surgimiento de estas nuevas ollas comunes con las que existieron durante la dictadura de Pinochet, aludiendo así a una política de memoria de género y de historia feminista local que les permitió reorganizarse en tiempo récord. Este artículo explora esta comparación, usando las narrativas de las mujeres acerca de las ollas comunes en el pasado y en el presente, para evaluar críticamente sus similitudes y diferencias. Adicionalmente, analiza cómo, y por qué, la memoria popular feminista de las pobladoras en torno a las estrategias de resistencia a la inseguridad alimentaria y las ollas comunes se transmite entre generaciones. El artículo utiliza entrevistas con mujeres del sector popular y feministas en la ciudad porteña de Valparaíso, llevadas a cabo entre 2020 y 2021, como parte del proyecto  ‘Women's Solidarity Networks Take on COVID-19: the case of Valparaíso, Chile’.   Lee el artículo completo acá.

Fanzine: Taller de competencias teóricas

En el contexto de los talleres de innovación teórica y metodológica que el Laboratorio de Transformaciones Sociales ofrece, un grupo de estudiantes de sociología desarrolló este ejercicio de experimentación conceptual, inspirándose en aproximaciones clásicas de la sociología y sus aplicaciones a temáticas que los interpelan cotidianamente. Así, desplegando su imaginación conceptual, diseñaron intervenciones temáticas que entrecruzan los tópicos de la verdad, las miradas, la resistencia y la crisis.   Estas intervenciones, en fin, fueron confeccionadas como irrupciones a los temas y modos habituales del pensamiento social, y sientan a la mesa a estudiantes con sus inquietudes, lugares y pensamientos comunes, revisitados.   El fanzine fue elaborado por Romina Zamorano, Sebastián Aliaga, Vaityare Madrigal y Sebastián Moya. El taller y la edición de estilo de los textos estuvo a cargo de Alonso López. Paula Núñez editó, dibujó y ensambló la línea visual del documento.  
Revisa todo el texto en este enlace.
             

Patriarchy is a Judge: Young Feminists and LGBTQ+ Activists Performing Transitional Justice in Chile

Durante los últimos años, distintos artículos han discutido la justicia transicional en Chile respecto de la dictadura de Pinochet, y algunos de ellos han considerado una perspectiva de género. En este artículo, las autoras buscan aportar a esta discusión, pero abordando las recientes violaciones de derechos humanos y violencia sexual política que tuvieron lugar en Chile durante el levantamiento del 18-O (octubre de 2019 a enero de 2020). La clave del argumento es que las feministas jóvenes y las disidentes sexuales han sido centrales para reconceptualizar y visibilizar los abusos de derechos humanos del gobierno de Piñera, tanto apelando a discursos y prácticas feministas y de derechos humanos anteriores, como inventando formas nuevas y creativas de expresar sus reclamos de justicia transicional y reparaciones, como la performance 'Violador en tu camino'. Se utilizan grupos de discusión y entrevistas con jóvenes feministas y personas LGBTQ+, así como una revisión de informes de derechos humanos nacionales e internacionales relevantes, para presentar nuestro argumento.   Lee el artículo acá.

“Hacer visible el poder. Indagaciones teóricas y metodológicas sobre procesos de resistencia urbana”

En el contexto de las prácticas electivas que el Laboratorio de Transformaciones Sociales ofrece, un grupo de estudiantes de sociología desarrolló este ejercicio de experimentación conceptual y metodológica. Así, combinando reflexiones en torno al poder, la resistencia, y la posibilidad de captar esta tensión a través de medios visuales, desarrollaron los cuatro fotoensayos que acá se reúnen.   Estos textos -registros directos e indirectos de lo social- no solo dan cuenta de la posibilidad de fijar los contrastes que se obtienen al apuntar hacia la realidad a través de nuevos procesos de producción intelectual, sino que, sobre todo, refrescan la manera en que las personas, de hecho, en sus territorios y bajo sus propias lógicas, intentan resistir al poder que les interpela.   Hacer visible el poder es, en fin, un trabajo constante, que este texto intenta mostrar.
  Revisa todo el texto a continuación:    

Drawing constitutional boundaries: A digital historical analysis of the writing process of Pinochet’s 1980 authoritarian constitution

Historical Methods: A Journal of Quantitative and Interdisciplinary History.   por Rodrigo Cordero, Aldo Mascareño, Pablo Henríquez, Gonzalo Ruz.   Trazar límites conceptuales es una de las características que definen los procesos de elaboración de una constitución. Estas operaciones de delimitación históricamente situadas son fundamentales para la definición de lo que cuenta como "constitucional" en una comunidad política. En este artículo, estudiamos las operaciones de delimitación conceptual realizadas por la Comisión Constitucional (1973-1978) que redactó la Constitución chilena de 1980. Utilizando como material textual los once volúmenes de las Actas Oficiales de la Comisión, realizamos un análisis basado en semántica vectorial, clustering espectral y grafos de bigrams para explorar la construcción de fronteras conceptuales y el comportamiento de palabras clave específicas que conforman el espacio de significados constitucionales. Nuestros resultados identifican las formas en que la Comisión define el horizonte normativo del nuevo orden social y político, transformando antiguas referencias semánticas en un marco conceptual renovado. Este análisis muestra las relaciones inmanentes entre la acción política y la elaboración conceptual que subyacen a la creación de los textos constitucionales, así como el potencial de los métodos computacionales para el estudio de la historia constitucional y los procesos de elaboración de constituciones.   Conoce más sobre este artículo

Diario sociológico: Historias de la calle

En el marco del curso de Introducción a la sociología, dictado por el investigador del Laboratorio, Rodrigo Cordero, los y las estudiantes eligieron un lugar de la ciudad para realizar un ejercicio de observación durante un mes. Eligieron temas que orientaran el trabajo en terreno hacia las desigualdades sociales, la violencia urbana y la crisis climática. Prestando atención a situaciones, dinámicas, relaciones y prácticas cotidianas en el lugar de observación, los y las estudiantes elaboraron un diario sociológico, que atestigua el resultado de esta instancia.     Estos registros fueron plasmados en una experiencia sonora que da cuenta de la dimensión auditiva de lo social. Mirar, escuchar, escribir. Volver a mirar, volver a escuchar y volver a escribir. Afinar los sentidos, trabajar el oficio, hacer sociología. En este sitio compartimos historias de la calle. Historias reunidas por estudiantes de primer año de sociología de la UDP. Registros de lugares, encuentros, atmósferas, recuerdos, fragmentos. Cada registro es un portal a lo social y un ejercicio de imaginación sociológica colectiva.         En la preparación de esta experiencia sonora han colaborado: Francisca Benítez, Constanza Faúndez y Albert Soto. Escucha las entradas sonoras en este enlace.    

Long-term trajectories of intergenerational coresidence: Evidence of living arrangements patterns in Chile

por Ingacio Cabib, Consuelo Araos, Julieta Palma y Martina Yopo Díaz.   La académica de la escuela de Sociología de la UDP, e investigadora del Laboratorio, Martina Yopo, participó en la publicación titulada " Long-term trajectories of intergenerational coresidence: Evidence of living arrangements patterns in Chile".   La corresidencia intergeneracional (IC, por sus siglas en inglés) a menudo constituye un ambiente protector frente a la vulnerabilidad estructural y a las crisis. En este estudio, las autoras y el autor exploran trayectorias de largo plazo de IC en Chile. Los resultados mostraron que, primero, la IC en chile podría ser más común y diversa de lo que estudios anteriores sugerirían. Segundo, los resultados indican que patrones de IC de largo plazo y la cohabitación conyugal estable son compatibles. Y tercero, los resultados arrojan luz nueva sobre la asociación de la IC con grupos sociodemográficos particulares.   Revisa el artículo completo acá

Afterlives: La vida social después del acontecimiento

Las transformaciones gatilladas por una serie de eventos en la historia reciente (la pandemia sanitaria, la crisis financiera del 2008, los ataques terroristas del 11S, el denominado “estallido social” chileno, la primavera árabe, el 11M, entre otros), así como aquellas vinculadas a procesos de más largo aliento (como la caída del muro de Berlín, el desplome de la URSS, el fin de las dictaduras militares latinoamericanas, etc.) nos invitan a pensar en lo que ocurre después de acontecimientos de relevancia social, política y cultural. Si bien los acontecimientos suelen tener la capacidad de alterar, subvertir o transformar significativamente el orden previo, su potencialidad transformadora radica más bien en los procesos de elaboración y disputa colectiva en torno a su significación. Asimismo, los acontecimientos tienen lugar en la compleja superposición de capas temporales en las cuales la transformación de la experiencia histórica coexiste con la posibilidad de aquello que no se produjo y aquello que persiste, es decir, de las alternativas y caminos que fueron excluidos, silenciados, olvidados o negados. El acontecimiento contiene entonces tanto las alternativas actualizadas como aquellas soterradas o desplazadas; produce una proliferación de huellas materiales o simbólicas en el espacio social que se sostienen junto a la emergencia de una nueva geografía de símbolos, lenguajes y significados. El presente número de Cuadernos de Teoría Social propone hacerse cargo de estos problemas alrededor del concepto de afterlife, cuya traducción al español sería algo así como “sobrevida”.   Revisa el número completo acá.

A “win-win formula:” environment and profit in circular economy narratives of value

por Tomás Ariztía y Felipe Araneda.   Este artículo describe cómo se define, moviliza y evalúa el valor en las empresas emergentes de economía circular verde. Basándonos en debates recientes sobre el valor y la valoración en la vida económica y la evidencia empírica recopilada de 30 entrevistas con emprendedores ecológicos, nos enfocamos en desglosar las narrativas de valor desarrolladas en entornos empresariales de economía circular. Más específicamente, mostramos cómo se organiza el valor en torno a la “fórmula de ganar-ganar”, una trama narrativa en la que las ganancias económicas y ambientales se refuerzan mutuamente. Destacamos varios elementos clave que organizan esta trama de ganar-ganar: Primero, que la oportunidad de negocio y los modelos de negocio funcionan como elementos discursivos críticos. En segundo lugar, describimos cómo los clientes y los inversores son los principales otorgadores de valor. En tercer lugar, mostramos cómo funciona la supervivencia económica como el último marco de evaluación del valor de una empresa. Concluimos afirmando que las narrativas del valor de la economía circular están respaldadas por un modo de valoración principalmente económico que prevalece sobre las consideraciones ambientales.   Revisa el artículo completo acá.

Catálogo de Tecnologías Locales

El catálogo de tecnologías locales para la acción climática busca ser una plataforma para visibilizar y circular distintos artefactos, procesos o sistemas desarrolladas por comunidades en varios territorios de Chile y que están orientadas a resolver o mitigar algún problema concreto de carácter socioambiental. Las tecnologías que aquí se presentan, fueron desarrolladas y/o adaptadas por personas u organizaciones locales desde sus capacidades y conocimientos. Hemos organizado las tecnologías en función de distintas categorías que pueden seleccionar según sea su interés.   Puedes ver el catálogo completo, aprender a usarlo y compartirlo en este enlace.

La fuerza de los conceptos. Ensayos de teoría crítica e imaginación política (Ediciones Metales Pesados, 2021).

En este libro, Rodrigo Cordero invita a reconsiderar la centralidad que los conceptos tienen tanto en la comprensión como en la producción de la vida social. A través de lecturas de Adorno, Arendt, Koselleck y Luhmann, así como de una serie de escenas y fragmentos de la sociedad chilena contemporánea, propone explorar diversas maneras en que los conceptos operan en procesos sociales e históricos concretos, como archivos de significados y experiencias, ensamblajes de prácticas, campos de lucha, y agentes de imaginación política. En vez de utilizar los conceptos como fuentes de certidumbre y coherencia científica, el libro propone emplearlos como sitios de exploración de las incertidumbres y contradicciones de lo social.  
Rodrigo Cordero es profesor asociado en la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, donde también es investigador del Laboratorio de Transformaciones Sociales y director del Doctorado en Ciencias Sociales. Es fundador y miembro del colectivo editorial de Cuadernos de Teoría Social. Ha sido profesor visitante en The New School for Social Research y Birkbeck College y miembro del Institute for Advanced Study en Princeton. Su trabajo se ubica en la intersección entre teoría crítica, sociología política e historia conceptual. Es autor de Crisis and Critique: On the Fragile Foundations of Social Life (Routledge).   Desde el jueves 25 de noviembre, puedes encontrar el libro en todas las librerías Metales Pesados.   Puedes revisar el índice a continuación:  
 
 

Semánticas constitucionales: un análisis de los programas de los convencionales constituyentes

En este artículo analizamos los programas presentados por los 155 convencionales constituyentes divididos en cuatro grupos: convencionales de pueblos originarios, convencionales independientes en cupos de partido, convencionales de partido y convencionales independientes.   Exploramos los conceptos que emplean y las relaciones que se establecen entre estos por medio de herramientas de humanidades digitales. Empleamos una herramienta simple de visualización denominada bigram. Ella permite observar una red de términos relacionados a partir del cálculo de la frecuencia de coocurrencia entre dos términos (el número de veces que aparecen juntos) dentro de un documento.   Identificamos cuatro nodos semánticos en los programas de los convencionales constituyentes: uno en torno al concepto de derechos, otro sobre expectativas del proceso constitucional, uno que aborda temas socioinstitucionales y uno asociado a los pueblos originarios.   El nodo semántico de los derechos es compartido por los cuatro grupos de convencionales. En este se incluye el catálogo de derechos propios de la modernidad (civiles, políticos, fundamentales, humanos, sociales, culturales). Por otro lado, los cuatro grupos muestran diferencias de énfasis en expectativas y en aspectos institucionales, aunque en este último ámbito hay coincidencias importantes.   Una diferencia importante se observa a nivel de la denominación “pueblos originarios” versus “pueblos indígenas”. Esta afecta incluso a los propios pueblos originarios y sugiere posibles divergencias en futuras prácticas políticas al interior de este grupo y en sus relaciones con los otros.   Los programas escritos no son la única forma por medio de la cual las y los convencionales expresan conceptos, ideas e imaginarios sobre la nueva Constitución. Sin embargo, este tipo de archivos contribuye a formar una línea de base desde la cual la discusión constitucional puede desplegarse.   Palabras clave: convencionales constituyentes, programas, semántica, derechos, expectativas, instituciones, pueblos originarios
    Revisa el artículo completo en este enlace.

The enactment of policy inside an academic profession: Following impact into philosophy.

Este artículo ofrece una descripción de algunos de los movimientos, textos, lugares, personas y transformaciones implicadas en una política de investigación nacional "innovadora" viajando hacia al territorio de conocimiento específico que una profesión académica –la filosofía– reclama como su "jurisdicción. Al hacer esto, se sigue una de las tantas hebras de una política de investigación compleja en la educación superior, la política de “impacto”, y se muestra cómo una innovación controvertida llega a un territorio epistémico que no parece ser adecuado para este cambio y, sin embargo, promulga modificaciones internas para cumplir con las exigencias de esta política. La pregunta general que se aborda aquí es ¿Cómo sucedió esto?   El estudio de caso aquí explorado es la política de evaluación de impacto puesta en práctica en el Reino Unido como parte del Research Excellence Framework (REF) del 2014 y cómo este impacto impactó a la filosofía. En definitiva, se traza una cadena de eventos, tecnologías, negociaciones y prácticas vinculando la introducción de esta política con la vida profesional de los profesionales de la filosofía en el Reino Unido.   Lee el artículo completo acá.

Glosario Crítico Experimental

En el contexto del Taller de Competencias Teóricas de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, cinco estudiantes participaron de un ejercicio experimental de trabajo conceptual.

 

Frente a la consigna de dar cuenta de un concepto sin hacer de ello una definición, exploraron situaciones, momentos e impresiones que la idea de abstracción permite mediar.

 

Como resultado, cinco viñetas que hablan de lo conceptual en tiempos pandémicos.

 

Dependent Capitalisms in Contemporary Latin America and Europe (Palgrave Macmillan, 2021)

por Aldo Madariaga A. y Stefano Palestini (Eds.)   Este libro contribuye al resurgimiento actual de los enfoques de dependencia para el análisis del capitalismo global. Reflexionando sobre los usos contemporáneos del “Programa de Investigación de la Dependencia” (DRP, por sus siglas en inglés) y un conjunto de herramientas analíticas diversas y sofisticadas, el libro hace dos contribuciones distintivas a este resurgimiento: el análisis de nuevas “situaciones de dependencia” y la comprensión de los “mecanismos de dependencia”. Los capítulos individuales se basan en una amplia gama de casos y datos de América Latina y Europa e imbrican conceptos e ideas del PRD con los de otros enfoques, desde la economía poskeynesiana hasta la economía estructural, la economía institucional, la teoría de la regulación, los capitalismos comparativos, estudios de política empresarial, geografía económica y finanzas críticas, que brindan una amplia gama de posibilidades para un diálogo interdisciplinario virtuoso. Este volumen es una contribución valiosa para aquellos interesados en comprender cómo funciona el capitalismo global en América Latina, Europa y más allá.   Más información  

Gobernar la utopía: sobre la planificación y el poder popular (Caja Negra Editora, 2021).

por Martín Arboleda   La sucesión de crisis que se inició en 2008 y llegó a su punto más álgido con la pandemia del coronavirus reveló una verdad categórica: pese a lo que dicta el sentido predominante, el despliegue planetario del capital es un proceso deliberadamente planificado. El espejismo de un mercado “libre” que se autorregula de manera eficiente, con el que el neoliberalismo pretendió enterrar para siempre las discusiones en torno a una gestión social de la economía, se desvaneció frente a la evidencia de un Estado activista que redistribuye riqueza hacia arriba a través de exenciones tributarias, subsidios y rescates a grandes compañías. El auge de megacorporaciones como Amazon, Google y Walmart fue posible gracias a esquemas estratégicos públicos y privados tan metódicos que han sido comparados con los de Gosplan, la agencia de planificación central de la Unión Soviética. Pero si la planificación del capitalismo tardío trajo consigo una era de extinciones masivas y desigualdad extrema, ¿por qué no volver a disputar el diseño y ejecución de los planes, e incluso el significado mismo de la planificación?   Martín Arboleda recorre de manera exhaustiva algunos de los principales debates que marcaron la historia política e intelectual de la planificación económica para comprender su reaparición en el contexto de experiencias políticas contemporáneas, tanto en América Latina como en España y otros países del Norte Global, e imaginar sus trayectorias posibles. Avances recientes en tecnologías de supercomputación, big data y conectividad logística han reavivado viejas discusiones sobre la capacidad técnica de calcular sistemas económicos complejos y así, por primera vez en la historia, abrir la posibilidad de una sociedad post-escasez. Otros planteos proponen modos de intervención que puedan superar el registro tecnocrático, verticalista, masculinizado y expansionista que caracterizó a las culturas de planificación del pasado. Pese a los matices y divergencias, estos enfoques coinciden en la necesidad de fundar nuevas instituciones para que el poder popular, que hoy se agita en las calles y territorios, pueda ejercer un dominio colectivo de la economía y redefinir aquello que entendemos por prosperidad.     Más información.

Históricas: movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850 – 2020.

“Históricas” es un trabajo de la Red de Historiadoras Feministas que hace un esfuerzo por rescatar y compilar en un solo texto los principales hitos políticos y sociales de los movimientos de mujeres que, desde mediados del siglo XIX, fueron dando cuerpo y fuerza a las organizaciones políticas feministas que nacerían en Chile durante los siglos XX y XXI. El texto, a través de un recorrido temporal de 170 años, presenta la diversidad de organizaciones y pensamientos al interior de los feminismos en Chile que, en diferentes contextos históricos, amalgamaron a mujeres de distintas clases en torno a la búsqueda de derechos sociales y políticos plenos para cada época. “Históricas” plantea desde una mirada longitudinal, cómo la búsqueda de derechos y bienestar para el sector femenino de la sociedad por parte de las organizaciones de mujeres y feministas, ha sido uno de los movimientos políticos de más larga duración en la historia de Chile.   Más información

Desafíos de la regulación empresarial en materia de derechos humanos.

Reseña del libro Corporate Social Responsibility, Human Rights and the Law, de Stéphanie Bijlmakers.
 El marco normativo de las empresas multinacionales se encuentra en el centro de una nueva gran transformación. Mientras que entre 1980 y 1990 la regulación económica garantizó altos grados de autonomía a las operaciones comerciales de las entidades empresariales, durante los últimos años es posible identificar la consolidación de un ciclo regulatorio orientado principalmente a civilizar el ejercicio arbitrario del poder empresarial transnacional ¿En qué medida la proliferación de normas en el ámbito transnacional ha logrado influir en el estatus jurídico de la responsabilidad empresarial en materia de derechos humanos? ¿Hasta qué punto es posible observar una convergencia entre el  amplio y heterogéneo  contexto  de  la  gobernanza  global y las legislaciones nacionales sobre empresa y derechos humanos? Stéphanie Bijlmakers aborda estas preguntas en su reciente trabajo  Corporate  Social  Responsibility,  Human  Rights  and  the  Law (2019).
Mediante un detallado análisis de la trayectoria de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Bijlmakers sostiene responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos, tal como se concibe en la actualidad, debería evolucionar y adquirir mayores niveles de obligatoriedad en el transcurso de su adopción e implementación práctica en las legislaciones nacionales y supranacionales, por ejemplo, a través de reformas legislativas relativas al concepto de debida diligencia.

Nuevos escenarios literarios: hacia una cartografía de la literatura digital latinoamericana

Revisa el libro “World Editors. Dynamics of Global Publishing and the Latin American Case between the Archive and the Digital Age”, editado por Gesine Müller, Benjamin Loy y Gustavo Guerrero, y publicado por la editorial De Gruyter. Este recoge visiones transdisciplinarias de variados expertos sobre la literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI, entre ellos destacados investigadores, editores y escritores.     Además, incluye un artículo de Carolina Gainza, directora del Laboratorio Digital UDP, titulado: “Nuevos escenarios literarios: hacia una cartografía de la literatura digital latinoamericana”, donde expone sobre la Cartografía de Literatura Digital Latinoamericana, la cual forma parte de un proyecto Fondecyt regular en curso.     El libro se puede descargar gratuitamente a través de este enlace, en su versión PDF o E-book, y cuenta con licencia Creative Commons.

Lucha por la vivienda y procesos de subjetivación moral: el caso de Parque Habitacional Las Perdices, La Reina.

Alonso López - Laura Orlando - Revista Contenido nº10, pp. 178-210.   Esta investigación tuvo como principal objetivo comprender cómo se desarrollan procesos de subjetivación moral al interior del Movimiento de Pobladores en Chile, disputando los conceptos que la literatura frecuentemente ha utilizado para comprender este problema. En particular, se trató de un estudio de caso del Parque Habitacional Las Perdices, en La Reina, donde se buscó identificar y comprender cómo estos procesos se desarrollan a partir de las fronteras simbólicas presentes en la lucha por la vivienda. La metodología utilizada consistió en la realización de once relatos de vida, así como también la incorporación de material etnográfico recopilado en las visitas al conjunto habitacional. Esto nos permitió abordar, desde la experiencia de los pobladores, las dimensiones centrales que están presentes en el conflicto. Los principales resultados vislumbran que existen tres grandes dimensiones -individualidad, autonomía y crítica-que articulan la subjetividad moral de la lucha por la vivienda, y que se expresan en términos concretos a través del poder llevar una vida tranquila como expresión de esa individualidad; del desarrollar una lucha como expresión de la autonomía de las acciones de los pobladores; y del constante esfuerzo como sustento de la posibilidad de posicionarse críticamente frente a la desigualdad social. Concluimos en torno a idea de poder reconocer a los pobladores como sujetos políticos activos en la actualidad, en contraste con lo que la literatura reciente había sostenido. Palabras clave: subjetivación moral, lucha por la vivienda, fronteras simbólicas, relatos de vida.     Revisa el artículo completo acá.

The politics and practices of intersectional prefiguration in social movements: The case of Sisters Uncut

Armine Ishkanian, Anita Peña Saavedra. First Published January 22, 2019 by The Sociological Review     Considering contemporary movements as sites of struggle between attempts at inclusiveness and enduring tendencies to exclude and reproduce power hierarchies, this article examines how movement actors confront and tackle inequalities within their organisational spaces. Drawing on an in-depth study, which relied on Participatory Action Research methods, of the intersectional feminist anti-austerity group Sisters Uncut, the article analyses how actors collectively define and translate intersectionality into practice and the challenges they face in enacting this form of politics, which the authors call intersectional prefiguration. The authors consider intersectional prefiguration as a form of radical democratic politics which acknowledges relations of domination and seeks to transform them within both movements and society. The article discusses how enacting intersectional prefiguration is predicated on actors developing a collective identity, embracing a commitment to organise intersectionally, and adopting specific methodologies through which to do so. The findings have relevance to scholars of social movements and intersectionality and can help advance our understandings of the ways in which movements, prefigurative and otherwise, drive social change and transformative politics and the challenges they face in this process.     Revisa el artículo completo acá.

Memoria y Visibilidad: La Casa de la Mujer de Valparaíso y el devenir de un nosotras (1986-2006)

Prólogo de Olga Grau: Como hacedora de voces y hablas, de recordaciones, de memoria feminista, Anita Peña, contrastando el silenciamiento y la invisibilidad de las mujeres, da cuerpo a una narrativa de experiencias políticas vividas en común por siete mujeres de distintas generaciones pertenecientes a la Casa de la Mujer de Valparaíso (1986-2006), inventoras de ese lugar, vinculadas a la izquierda chilena y a organizaciones de derechos humanos.   Desde la confianza que da fe a sus oralidades y testimonios, y la cordialidad en la conversación con ellas, la autora ahonda en sus experiencias e intenta recuperar y producir un pasado, en ese borde indecidible de fidelidad recordatoria y mudanzas de la memoria. Por la factura ética política de su trabajo, en la lógica de reconocimiento, Anita Peña, lejos de cualquier colonización de esas hablas, les ofrece un espacio de enunciación y registro y salva la aprensión y la posible disputa “entre quienes protagonizan las luchas sociales y quienes producen el discurso” (cita relativa a Spivak, Ciriza, Duby).   Lo que ya no existe, la misma Casa de la Mujer de Valparaíso, la ausencia del pasado, se trae a presencia a través de sus huellas, y se rastrillan las palabras para nombrar lo vivido, para hacer más perceptibles los hilos de una trama compleja que tiene sus sombras, sus claroscuros en ese pozo de la memoria. Pasarse la mano por la frente para alejar confusiones, corregir, precisar, es tal vez el gesto que acompaña las voces que se despliegan en ese sincerarse del sentir y pensar. Anita Peña interroga y escucha, registra y elabora el lenguaje de lo común, recurre a archivos documentales de la Casa, produce un texto honesto, de honduras, que no esquiva los flancos débiles, desafiante para la conciencia histórica del feminismo. Publicado por ediciones el Cardo en 2020.

Un animal, un voto.

El libro “Un Animal, Un voto” de Florencia Herrera (ilustrado por Cecilia Toro) relata la historia de un reino habitado por animales nativos de Chile donde los animales deben decidir cómo gobernarse. A través de un texto divertido e ilustraciones basadas en figuras de plasticina se busca transmitir a niñas y niños algunas nociones básicas de democracia y autogobierno. El cuento enseña, con mucho humor, que los pueblos pueden tomar sus propias decisiones y que cada habitante puede expresar su libre albedrío a través del voto. Con la muerte de su rey los animales se van dando cuenta que ya no quieren depender de un rey que tome las decisiones por ellos y que están preparados para autogobernarse. A lo largo de la historia los animales van dando forma a su nuevo sistema de gobierno: la democracia. Algunos de los acuerdos a los que llegan son: el voto de cada animal vale lo mismo (no importa lo pequeño que sea), gana la mayoría (y los que no están de acuerdo deben sumarse a la decisión de la mayoría), el voto debe ser secreto (para que nadie se sienta presionado al votar), las decisiones se toman de acuerdo a qué es lo mejor para la comunidad (no de acuerdo a lo que es conveniente para cada uno). El propósito de este libro es dar a conocer a niñas y niños algunos principios básicos de la democracia y de nuestro sistema de votación. Las autoras buscan estimular la reflexión de niñas y niños sobre las formas de gobierno y el valor de la democracia en momentos en que nuestro país está viviendo el proceso de elaborar una nueva constitución.   Más sobre este libro      

“I did everything humanly possible”: the process of making reproductive decisions in the context of assisted reproduction in Chile.

Tapuya: Latin American Science, Technology and Society   Las posibilidades de intervención abiertas por las técnicas de reproducción asistida (TRA) hacen que las personas que se someten a ellas se enfrenten a la necesidad de tomar decisiones que los arrastran a “odiseas morales.” En este artículo se explora el proceso de toma de decisiones de madres y padres que optaron por las TRA para tener un(a) hijo(a) en Chile. Métodos: Los resultados están basados en un estudio cualitativo. Se analizaron 32 entrevistas en profundidad a madres y padres que tuvieron hijos(as) a través de TRA. Se utilizó análisis de contenido temático. Resultados: Los(as) participantes desearían dejarse llevar por la guía de los médicos y no tener que tomar decisiones. Sin embargo, a medida que los tratamientos fracasan y se complejizan, se ven forzados a decidir sobre temas que les parecen cercanos a la ciencia ficción. Por un lado, sienten que deben hacer todo lo posible para tener un(a) hijo(a) y, por otro, creen que deben establecer límites para identificar hasta donde es moralmente aceptable llegar. Para identificar estos límites se preguntan qué es lo natural y cuál será la voluntad divina. Conclusión: La necesidad de agotar todas las posibilidades para tener un(a) hijo(a) conlleva estar siempre preguntándose dónde poner los límites de lo aceptable moralmente. Para las personas la creación de la vida humana y de los lazos parentales deben estar más allá de la voluntad de los individuos. Los padres/madres desean tener la seguridad de que tendrán hijos(as) pero también anhelan poder dejar las cosas “en manos de Dios” o “en manos de la naturaleza.”   Más información

‘A horror movie with a happy ending’: childbirth from the father’s perspective

NORMA: International Journal for Masculinity Studies.     En este artículo analizo cómo los hombres relatan el parto de su primer hijo(a) para comprender cómo elaboran su identidad masculina en el campo feminizado de la reproducción. Busco hacer una contribución a los estudios de masculinidades: a) describiendo la posición que los hombres tienen en el parto y b) aplicando el concepto de masculinidad hegemónica al contexto de la reproducción. Realizamos 22 entrevistas en profundidad a 22 padres primerizos, antes y después del nacimiento de su bebé. Los resultados muestran que los participantes temen no cumplir con las expectativas de género. Durante el trabajo de parto esperan proteger a la mujer, pero se dan cuenta que no tienen ningún control. En sus relatos del parto los hombres: a) incorporan elementos de la masculinidad hegemónica para presentar una identidad masculina más respetable y b) incorporan elementos asociados a lo femenino para situarse en una posición más central con respecto a su bebé.  Para estos padres, la masculinidad hegemónica sigue vigente como ideal al cual buscan acercarse para legitimar su posición en el terreno reproductivo. Pero hay indicios de que este ideal está cambiando para dar espacio a que ‘lo masculino’ sea establecer un vínculo temprano y profundo con el hijo(a) recién nacido(a).     Más información sobre el artículo

Planificar para recuperar el futuro.

Jacobin América Latina No. 1, p. 48-53.     La planificación económica está de vuelta en el horizonte del pensamiento crítico. Lee el ensayo de Martín Arboleda sobre este emergente debate en las ciencias sociales en el primer número de la revista Jacobin América Latina en su versión impresa:     “Tras haber sido una de las ideas-fuerza más importantes del siglo pasado, la planificación cayó en desgracia en la década de 1990. El auge del neoliberalismo, sumado a la derrota histórica de los socialismos realmente existentes, hicieron de la planificación económica –tanto en sus vertientes socialistas, como keynesianas y desarrollistas– un paradigma no solamente ineficiente, sino políticamente peligroso. La sucesión de crisis globales que inició en el 2008 y llegó a su punto más álgido en la pandemia global del coronavirus, sin embargo, ha situado nuevamente la antigua cuestión sobre la planificación democrática en el horizonte del pensamiento crítico. Este debate ha generado un inesperado espacio de apertura teórica y política para volver a discutir visiones ambiciosas y radicales de futuros postcapitalistas. El regreso de la idea de la planificación ha permitido un desplazamiento desde los argumentos moralistas y/o celebratorios acerca de las economías alternativas (ya sean solidarias, cooperativas, post-carbono, o no-mercantiles), hacia un examen concreto de su viabilidad económica, su factibilidad técnica, y sus condiciones político-institucionales”. Puedes descargar libremente el artículo aquí. Para leer el resto del número, visita la página web de Jacobin América Latina.  

Soberanía alimentaria: los alimentos en el proyecto de la autodeterminación popular.

La actual crisis planetaria ha puesto al sistema agroalimentario al centro de las luchas contemporáneas por la democracia económica y la justicia social. La impresionante concentración de las megacorporaciones del agronegocio ha traído consigo destrucción ecológica, agotamiento de fuentes hídricas, precariedad laboral, así como preocupantes niveles de subalimentación. La soberanía alimentaria es el movimiento y horizonte radical que reclama la capacidad fundamental de la comunidad política –en tanto pueblo libre y organizado – para decidir democráticamente acerca de cómo, y en beneficio de quién, se debe organizar la producción de alimentos en la sociedad. Este pequeño librito es un documento de difusión y autoeducación popular en el que se reúnen testimonios de cerca de treinta organizaciones territoriales sobre el presente y el futuro de la agricultura en Chile. Realizado por el Laboratorio de Transformaciones Sociales en colaboración con estudiantes de la Escuela de Sociología de la Universidad Diego Portales, este trabajo de sociología pública recopila las voces de organizaciones en todos los eslabones de la cadena productiva (desde que se siembra la semilla hasta que la comida llega a nuestros platos), con el fin de amplificarlas y ponerlas a disposición del público.   En un momento en el que se pretende discutir las normas constitucionales que han de conformar las bases de un nuevo pacto social, este documento busca ofrecer algunos elementos para descifrar el lugar que allí tendrían los sistemas agroalimentarios. El carácter variopinto de las organizaciones aquí incluidas da cuenta de que la soberanía alimentaria no es un problema exclusivo de quienes trabajan la tierra. Es un asunto que entrelaza la producción y el consumo, el campo y la ciudad, la economía nacional y el mercado mundial, y que por ende debe ser objeto de deliberación por la ciudadanía organizada en general.   Descarga el libro completo a continuación:       Foto cortesía Claudia Pool e ilustración cortesía de Pablo de la Fuente.

¿Se rompe el hechizo constitucional?

La Constitución del 80’, dicen los autores, ha sido interpretada por una elite que ha establecido técnicamente los límites de lo posible. El Tribunal Constitucional, la dirigencia empresarial y diversos abogados expertos, contuvieron protestas y reclamos ciudadanos, estableciendo lo que debía ser descartado por “inconstitucional”. Hoy, creen los autores, lo que está siendo desafiado es ese “poder de la interpretación”. De alguna manera, tras el 18/O, se rompió el hechizo y los ciudadanos comenzaron a hacer sus propias lecturas de lo constitucional. Por Rodrigo Cordero, Robinson Lobos y Ricardo Valenzuela.   Lee el artículo completo en CIPER Académico.

Towards an Agrarian Question of Circulation: Walmart’s Expansion in Chile and the Agrarian Political Economy of Supply Chain Capitalism.

Journal of Agrarian Change, publicado en línea antes de la edición impresa el 5 de febrero de 2020.

Martín Arboleda

El rol que desempeñan las infraestructuras de circulación y conectividad –logísticas, financieras y digitales– en la reproducción de los sistemas agroalimentarios, exige una concepción ampliada de la agricultura que integre dialécticamente la producción del valor económico y su posterior realización en la esfera de intercambio. A través del caso de la expansión de Walmart en Chile, y a partir de una teorización crítica de la circulación del capital, este artículo propone una cuestión agraria de la circulación en la que los ámbitos de producción, transporte, almacenamiento y consumo de alimentos, se entiendan como un todo interrelacionado y contradictorio. El caso de Walmart Chile ejemplifica la manera en que la reconfiguración de los espacios de consumo urbano masivo, y la reestructuración organizacional de las zonas de influencia agroindustriales o hinterlands, constituyen dos caras de la misma moneda. Una cuestión agraria de la circulación, el documento concluye, tiene importantes implicaciones políticas para repensar el alcance de las discusiones contemporáneas sobre reforma agraria llevadas a cabo actualmente por organizaciones agrarias transnacionales. Más información Foto: centro logístico Walmart-El Peñón (cortesía de Camilo Arboleda).

Conflicto etno-ambiental en el marco de la Consulta Indígena

Caso Central Hidroeléctrica Añiherraqui, Curarrehue.

Esta investigación tuvo por finalidad generar un debate teórico respecto de las estrategias desarrolladas por las empresas de inversión al momento de plantear proyectos en territorio indígena. Desde una óptica decolonial y de ecología política, indagamos en las percepciones de los actores involucrados en los denominados conflictos etno-ambientales -el Estado, los empresarios y las comunidades indígenas- frente a las estrategias empresariales. Nos enfocamos en la relación entablada entre el Estado chileno y las organizaciones Mapuche, debido a que este pueblo no solo ha logrado posicionarse como un actor relevante al interior de la lucha por la reivindicación de derechos colectivos, sino, de manera particular, en la lucha contra proyectos de inversión que amenazan sus formas de vida, prácticas culturales y territorio. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, lo que permitió conocer y comprender cómo los actores producen, de manera subjetiva e intersubjetiva, su discurso respecto de cuáles y cómo son las estrategias desarrolladas por los empresarios para buscar el consenso con los comuneros mapuche de la zona y también, de qué manera las variables culturales y socioeconómicas afectan las decisiones de los mapuche afectados. Lee el artículo completo acá

Implementación de la consulta indígena por el estado chileno

Este artículo busca describir políticas públicas tendientes a garantizar los derechos indígenas en Chile a partir de analizar la implementación del derecho a consulta previa, libre e informada (Convenio OIT 169, artículo 6) a través de dos procesos desarrollados por el Estado: (1) la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas, desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Social y (2) la consulta previa sobre un borrador de indicación sustitutiva que crearía el Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio, desarrollada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Desde un enfoque metodológico cualitativo, que rescata la voz de los funcionarios, se concluye que un mismo Estado, con un reglamento único de consulta, diseña e implementa dos procesos con fuertes diferencias discursivas, prácticas y territoriales. Como lo plantea la teoría, el éxito de estos procesos radica en la voluntad política de los actores de buscar mayor diálogo y pertinencia cultural. Maite de Cea y Camila Peralta Lee el artículo completo acá

Contabilidad en los márgenes: ecologías financieras entre big y small data

  Los estudios sociales sobre las finanzas domésticas pueden clasificarse en dos tipos: investigaciones enfocadas al estudio de “dispositivos de mercado” (tales como scorings y tarjetas de crédito) utilizados por compañías financieras, e investigaciones que analizan las nuevas prácticas y modos de “cálculo cotidiano” desarrollados por los usuarios de los servicios financieros alrededor del mundo. Este artículo es parte de un proyecto mayor que busca abrir un camino diferente, que intenta situar a los estudios sociales de las finanzas domésticas en la intersección donde ambos tipos de cálculo los big data de los dispositivos de mercado y el small data de los cálculos financieros cotidianos–, puedan ser observados de manera conjunta. Más específicamente, este artículo discute algunos de los desafíos metodológicos enfrentados en esta nueva posición, en particular como usamos las huellas dejadas por el big data y cómo hemos lidiado con un tipo de circuito comercial inesperado. José Ossandón, Tomás Ariztía, Macarena Barros, Camila Peralta Lee el artículo completo acá

La resistencia como forma de vida: elementos para la apropiación sociológica de un concepto.

  Teniendo como punto de partida el problema de la libertad en el trabajo tardío de Michel Foucault, este artículo busca indagar sobre el concepto de forma de vida desarrollado por Giorgio Agamben y Didier Fassin. Particularmente, desde las luchas por la vivienda en la ciudad de Santiago y contra décadas de contaminación industrial en Puchuncaví, este escrito busca reflexionar sobre la capacidad heurística del concepto de forma de vida. Metodológicamente, el presente ensayo ofrece una interpretación teórica sobre el concepto de forma de vida para luego transitar al análisis de estudios empíricos, teniendo como clave de lectura la constitución de formas de vida en tanto articuladores de prácticas de resistencia. En ese sentido, se argumentará que: i) las tensiones constitutivas que atraviesan este concepto, lejos de imposibilitarlo, nos permiten observar dinámicas de resistencia invisibilizadas por los enfoques tradicionales, ii) las formas de vida, en tanto espacios de resistencia, se articulan a partir de la posibilidad o bien la promesa de vivir de otro modo y iii) se destaca el luchado vivir y el vivir cuidando como dos de las posibles maneras en que se expresan las formas de vida. Enzo Isola y Alonso López Lee el artículo completo acá

La tiranía del presente y de lo ausente. Sobre una tensión epistémica, afectiva y práctica

En este texto ensayo una “reordenación del fichero” para establecer  conexiones entre mi trabajo en el campo de la sociología de la filosofía y el actual estallido social vivido en Chile. Exploro la noción de “tiranía del presente” como clave para navegar por estos dos temas tan disímiles entre sí. Espero que, al resaltar este concepto, pueda avanzar en la comprensión de los monstruos y tensiones epistémicas, afectivas y prácticas existentes tanto en el momento actual como por la tiranía de sus carencias y ausencias.Sentidamente, este es un ejercicio que se hace la pregunta acerca de “cómo estamos” frente a la irrupción del momento actual. Lee acá el artículo completo

Una red de incertidumbre en la planificación de megaproyectos urbanos: el caso de la ciudad satélite de Alerce, Chile

Se propone el concepto de “red de incertidumbre” para comprender problemas en la planificación de megaproyectos urbanos en el marco de una sociedad del riesgo. Esta red se configura por la suma e interrelación de los efectos no previstos por las “certezas de la planificación” y, en este sentido, es lo que se forma escapando al punto ciego de expertos que piensan que sus supuestos son certezas. Nutriéndose de los enfoques de la gubernamentalidad, la performatividad y las controversias científicas, aquí se sostiene que, ante una planificación simplificadora, se ofrecen como resistencia una gubernamentalidad heterogénea, un rebasamiento de los enmarcamientos y una serie de pugnas entre legos y expertos. Una ilustración de esto se presenta a través de un estudio de caso en planificación urbana de megaproyectos: la ciudad satélite de Alerce en la X Región de Chile. Lee el artículo completo acá

Hacia una sociología de la abstracción: observaciones acerca de la mediación entre lo conceptual y lo empírico

El artículo propone contribuir al estudio sociológico de la “abstracción” como una clave para comprender las complejas relaciones entre lo conceptual y lo empírico. Nuestro argumento es que la “abstracción” constituye un tercer término que desafía el divorcio entre ambos dominios en la sociología e interroga su compleja mediación en la vida social. Para ello, exploramos las posibilidades de una sociología de la abstracción como un ejercicio de observación tendiente a: (i) comprender la inmersión de las prácticas de abstracción de la teoría social de un modo inmanente a las dinámicas de abstracción de la sociedad; (ii) descifrar el movimiento concreto de los conceptos que dan forma a la sociedad y permiten la durabilidad a las relaciones sociales. En otras palabras, sostenemos, el trabajo sociológico de la abstracción consiste en un inevitable repliegue reflexivo que moviliza los conceptos para alcanzar lo que está más allá de los conceptos. Lee acá el artículo completo

Esto ya no es ciencia ficción

Revista Santiago, enero 2020 Preguntarse por el lugar de lo humano en un contexto donde la inteligencia artificial está modificando día a día nuestra existencia, es el desafío que plantean dos de las mejores series de TV del último tiempo: Black Mirror y Years and Years. La primera está dominada por un clima tecnológico más opresivo y la segunda apuesta por una mirada esencialmente política, pero es la disolución de los límites entre lo real y lo virtual lo que las vuelve tan asombrosamente verosímiles.   Leer el artículo completo acá

Código, lenguaje y estética en la literatura digital chilena

Perífrasis 10, 117 Bogotá, julio-diciembre 2019. Carolina Gainza El artículo busca delinear una experiencia estética vinculada a la utilización de lenguajes digitales en la creación literaria. La principal hipótesis es que las características hipertextuales de la literatura digital, así como la posibilidad de manipulación vinculada al lenguaje de códigos propio de lo digital, dan forma a lo que la autora llama “estética digital”. La reflexión sobre los conceptos base de esta experiencia estética —hipertextualidad y “hackeo cultural”— se realizará a través de la presentación de trabajos de literatura digital chilena, en el entendido que sus poéticas se desprenden del uso y experimentación con el lenguaje de código.   Más información

Narrativas y poéticas digitales en América Latina. Producción literaria en el capitalismo informacional.

En este ensayo exhaustivo, Carolina Gainza abarca más de 25  años de producciones hipermediales escritas en español. Al analizar el contexto tanto tecnológico como económico y político de las prácticas de escritura experimental se propone entender no solo la literatura digital sino las nuevas prácticas sociales, culturales y económicas de las últimas tres décadas. Explorando cómo el acceso a las computadoras modificó las prácticas culturales y de qué manera la cultura de redes nos permite explorar nuevas formas de producción literaria. Más información

Violencia de género, pobladoras y feminismo popular. Casa Yela, Talca (1964-2010)

Hillary Hiner “Doce mujeres pobladoras y dos religiosas bastan para construir una historia feminista. Mujeres Yela es la historia de un comedor popular que en 1986 se transforma en un espacio de participación y resistencia feminista que busca una respuesta articulada para responder a las diversas formas de violencia que se gestan en la marginalidad de una población. […] Historia feminista, aquella que releva su hastío en una forma de lucha y organización por y para mujeres, pero que transitan hacia una denuncia en relación a la forma en que vivimos en un Chile bajo la vía neoliberal abierta por la dictadura de Pinochet y que se gestan en lo popular bajo la influencia de la iglesia ‘liberadora’ de la teología de la liberación, los derechos humanos, la educación popular…” Luna Follegati (Prólogo) Más Información

Extracción en movimiento: circulación del capital, poder estatal y urbanización logística en el norte minero de Chile.

Extracción en movimiento: circulación del capital, poder estatal y urbanización logística en el norte minero de Chile. Investigaciones Geográficas 56, 3-26. Martín Arboleda   A partir del caso de las ciudades portuarias del norte de Chile, este artículo analiza las implicaciones territoriales y sociopolíticas del giro logístico en las industrias extractivas. La adopción de imperativos de flujo, velocidad y conectividad por parte de la gran minería, ha dado origen a una modalidad de organización urbano-territorial donde la gobernanza del movimiento de los minerales asume un rol cada vez más relevante frente a los espacios de extracción individualmente considerados. Este proceso de urbanización logística ha hecho posible el desarrollo de un corredor transpacífico de infraestructuras que une múltiples depósitos minerales en las zonas cordilleranas de Chile con ciudades manufactureras y portuarias en el este asiático. A través de una lectura materialista del estado, se afirma que los flujos metabólicos de este complejo sistema socioecológico son mediados por tendencias simultáneas y contrapuestas hacia la internacionalización y la concentración de la autoridad política del estado liberal tardío.   Más información.

From Spaces to Circuits of Extraction: Value in Process and the Mine/City Nexus

From Spaces to Circuits of Extraction: Value in Process and the Mine/City Nexus. Capitalism Nature Socialism. Publicado antes de la edición impresa el 16 de agosto de 2019. Martín Arboleda   La reorganización de las industrias extractivas en cadenas transnacionales de suministro ha implicado la integración funcional de elementos dispersos de la producción social, creando nuevas formas de interdependencia entre recursos naturales y entornos construidos, así como entre el espacio urbano y el no-urbano. A partir de una lectura materialista de la circulación del capital –desarrollada por Marx en el tomo II del Capital – este artículo desarrolla la noción de circuitos de extracción, con el fin de repensar las industrias extractivas desde el punto de vista de tres sistemas circulatorios contradictorios, inestables, pero densamente interrelacionados: un circuito productivo; un circuito de la mercancía; y un circuito monetario. Con esto, el artículo busca contribuir al desarrollo de una concepción ampliada del extractivismo que se fundamente en dinámicas concretas de producción y circulación de materias primas, pero que también pueda ilustrar la manera en que las economías extractivas están reconfigurando paisajes urbanos, financieros y logísticos.   Más información. * Foto cortesía de Ximena Nahmias

Planetary Mine: Territories of Extraction Under Late Capitalism. Verso, Londres y Nueva York (2020).

Planetary Mine estudia las dimensiones políticas y territoriales de la extracción de recursos, especialmente en la medida en que la industria minera se reorganiza en la forma de redes logísticas, y las economías asiáticas se convierten en el eje del sistema-mundo capitalista. Analizando la manera en que las minas del desierto de Atacama –el más árido del mundo – se entrelazan con una constelación de megaciudades, puertos, bancos y fábricas en el este asiático, este libro propone una relectura del desarrollo geográfico desigual en la era del capitalismo de cadenas de suministro. Argumentando que el proceso extractivo desborda la espacialidad de los rajos y socavones mineros, Planetary Mine visibiliza las densas redes transnacionales de infraestructura, trabajo, finanzas y movilización social, que configuran las industrias extractivas en el siglo XXI.   Más información.

¿Qué es un concepto? Theodor W. Adorno y la crítica como “método”.

¿Qué es un concepto? Theodor W. Adorno y la crítica como “método”. Diferencias: Revista de Teoría Social Contemporánea 1(8), 40-50 (2019).   ¿Qué es un concepto? Al proponer esta pregunta como hilo conductor, el artículo discute el alcance que el estudio y la crítica de los conceptos tiene como momento ineludible del estudio y la crítica de la sociedad. A partir de una lectura del curso Introducción a la Dialéctica de Theodor W. Adorno, explora la “utopía cognitiva” que anima la comprensión de la crítica como la búsqueda de alcanzar con conceptos la realidad material de la vida social. Para tal efecto, se reconstruyen tres momentos que articulan una aproximación crítica al trabajo que los conceptos realizan en la sociedad: i) el efecto pedagógico de los conceptos, ii) la vida que movilizan y iii) la sensibilidad etnográfica hacia ellos. Sobre esta base, el artículo sostiene que trabajar a través de los conceptos implica no sólo desafiar los límites epistémicos que dividen a la filosofía de la sociología, sino que hacerse cargo del problema ético de hacer justicia de aquello que el orden conceptual de la sociedad misma excluye así como de lo que emerge como posibilidad más allá del dominio de lo existente.   Más información.   Foto: cortesía de Soledad Pinto