La investigadora del Laboratorio de Transformaciones Sociales, Natalia López, fue entrevistada en el marco de su proyecto Fondecyt “Catástrofes urbanas en la literatura latinoamericana contemporánea”.

En la conversación, López explora cómo la narrativa reciente de ciudades como Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro representa distintos escenarios de catástrofe urbana. Su análisis se organiza en torno a tres ejes:

  • el impacto de las crisis en el tejido social,
  • la respuesta de los personajes frente a estos contextos críticos, y
  • la presencia de poéticas y políticas del agua en las ficciones.

A través de esta investigación, la académica propone una lectura crítica de la ciudad como un espacio marcado por la vulnerabilidad, el desborde y la reconfiguración de vínculos comunitarios, en diálogo con los desafíos contemporáneos del cambio climático, la desigualdad y la precariedad urbana.

Revisa la entrevista aquí