Les invitamos a participar en la actividad “Marx: ficción de la mercancía”  del  Grupo de Estudios de Economía Política del Capitalismo .

 

Tematizar la “ficción de la mercancía” en Marx permitirá abrir el interrogante por el modo en que el capitalismo oculta las relaciones sociales bajo la apariencia de objetos dotados de valor propio. En este desplazamiento, las cosas parecen adquirir autonomía frente a quienes las producen, generando una ilusión de objetividad que enmascara tanto el trabajo como las relaciones de poder inscritas en él. Pensar la apariencia de la relación mercantil es, por lo tanto, un problema nodal de este encuentro, donde las nociones de alegoría y ficción ocupan un lugar central, no solo como recursos literarios o estéticos, sino como categorías críticas que permiten desvelar el modo en que la economía capitalista organiza la experiencia social. En esta línea, Rocío Zambrana y Angelo Narváez propondrán examinar este martes 7 de octubre la ficción del capital y de la riqueza, mostrando cómo Marx desvela la estructura ideológica que sostiene la circulación de bienes, la naturaliza y la transforma en un mecanismo de dominación y reproducción de desigualdades.

 

  • Fecha: 7 de octubre 2025
  • Hora: 14:30
  • Lugar: Sala B-51, Biblioteca Nicanor Parra UDP (Vergara 324)

Inscripciones aquí