Doctor en Filosofía, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Alemania. Diploma de Estudios Avanzados en Análisis Crítico del Capitalismo, Universidad Complutense de Madrid. Sus principales áreas de interés se concentran en filosofía clásica alemana, filosofía del derecho y de la historia, economía política y teoría crítica, especialmente en el pensamiento de Hegel y Marx. Es miembro investigador y traductor del Berliner Institut für kritische Theorie, miembro del Grupo de Trabajo “Herencias y Perspectivas del marxismo” de CLACSO. Ha sido investigador posdoctoral en la Università degli Studi di Padova (2021-2022), tras obtención de Beca Coimbra, en donde realizó un trabajo de investigación en torno al concepto de Dasein en la Ciencia de la lógica de Hegel. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Málaga, con un proyecto sobre los alcances de espacio y tiempo en la Filosofía de la historia en Hegel, y en el Doctorado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica. Además, ha desarrollado estancias doctorales y posdoctorales en la Universität Münster, la Université Paris 8, la University of Sussex, la Universidad Aristóteles de Salónica y en la Rosa Luxemburg-Stiftung de Berlín. Fue presidente y miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Hegelianos durante dos períodos (desde 2019 a 2022).
Durante su doctorado examinó el concepto de exposición crítica en Marx y la herencia desde Hegel a través de debates contemporáneos (Theunissen, Fulda, Heinrich, Wolff). Actualmente se encuentra desarrollando a la par un proyecto de investigación FONDECYT (2022-2024) que versa sobre el desarrollo del concepto de sociedad en Marx y su herencia crítica desde los escritos lógicos de Hegel. Para este punto, desarrolla la relación entre metafísica y crítica de la metafísica que se desprende de los escritos tardíos de Marx.