El grupo de estudios tiene como propósito realizar una lectura conjunta de Hannah Arendt y Bruno Latour, dos de los pensados más incisivos acerca de las perplejidades y desafíos políticos, normativos y socio-técnicos de vivir en mundos radicalmente inestables.  La propuesta es realizar una lectura cruzada de los libros Entre el pasado y el futuro (1961) de Arendt y Cara a cara con el planeta (2015) de Latour. Además de sus llamativas simetrías formales —el primero está compuesto por “ocho ejercicios de pensamiento político” y el segundo por “ocho conferencias sobre el nuevo régimen climático”—, ambos textos desarrollan una profunda reflexión sobre la crisis y durabilidad del mundo, así como sobre la necesidad de reconsiderar el valor político de prácticas destinadas a cuidar, reparar y regenerar la textura cotidiana de los mundos socio-naturales que co-habitamos.

 

 

Sesión inaugural

Viernes 18 de octubre, 11.30 hrs.

Presenta: André Magnelli, Ateliê de Humanidades, Brasil

(formato híbrido)

 

Cronograma

 

Sesión 1: 25 de octubre “La inestabilidad de la naturaleza y la tradición”
Sesión 2: 8 de noviembre “Ritmos de la historia y la geohistoria”
Sesión 3: 15 de noviembre “Autoridad y mito”
Sesión 4: 22 de noviembre “Antropoceno y libertad”
Sesión 5: 9 de noviembre “Educación y cosmogramas”
Sesión 6: 6 de diciembre “Cultura y apocalipsis”
Sesión 7: 13 de diciembre “Verdad y territorios de luchas”
Sesión 8: 20 de diciembre “Zona crítica y condición humana”

*todos encuentros serán online a las 11.30 hrs. [Santiago de Chile]

 

Textos:

  • Hannah Arendt. Entre pasado y futuro: Ocho ejercicios de reflexión política (Barcelona: Península, 1996)
  • Bruno Latour. Cara a cara con el planeta: Una nueva mirada sobre el cambio climático alejada de las posiciones apocalípticas (Buenos Aires: Siglo XXI, 2019).

 

Para cada sesión se leerá un capítulo del libro de Arendt y otro del de Latour. Para la sesión inaugural, se espera traer leído el prefacio del libro de Arendt y la introducción del de Latour. Luego, para las sesiones siguientes se leerán, sucesivamente, los capítulos 1 al 8 de ambos libros (ej. en la sesión 3, del 15 de noviembre, se discutirán los capítulos 3 de ambos libros).

 

               Inscripciones aquí

* inscribirse está asociado a un compromiso de participación y lectura constante, así como disponibilidad para guiar la lectura de alguna de las sesiones.

 

 

Organizan:

Rodrigo Cordero y Francisco Salinas

Laboratorio de Transformaciones

Sociales y Escuela de Sociología UDP

 

Patrocinan:

Fondecyt Regular Nº 1231356

Fondecyt Posdoctoral N°3230083

 

 

Contacto: [email protected] / [email protected]